SHL colabora en la Encuesta de Ebooks y Audiolibros de Dosdoce

El equipo de Dosdoce organiza un workshop online para analizar en detalle los resultados de la Encuesta de Consumo de Ebooks y Audiolibros desarrollada durante la cuarentena (entre mayo y junio) en España, Perú, México, Chile, Colombia y Argentina, de la que se han obtenido más de 3.000 respuestas.

Se Hacen Libros, como empresa colaboradora, ha contribuido en la obtención de esta valiosa información, que servirá para reponder a preguntas como estas: ¿Quieres conocer los hábitos de consumo de ebooks y audiolibros en América Latina y España a raíz de los confinamientos derivados de Covid-19? ¿Cuáles son las plataformas de suscripción de ebooks y audiolibros más utilizadas por los lectores? ¿Piensan los nuevos subscriptores seguir utilizándolas tras la cuarentena?  ¿Qué piensan los lectores de América Latina y España sobre los servicios de préstamo digital? ¿Piensan los nuevos usuarios de estas plataformas seguir utilizándolas tras la cuarentena? ¿Cuántos ebooks y audiolibros se han leído / escuchado en España, Perú, México, Chile, Colombia o Argentina durante la cuarentena?

Más información sobre el workshop organizado por Dosdoce aquí.

Además de SHL, han colaborado para la difusión de esta encuesta Fondo Editorial de la PUCPCámara Peruana del LibroLeoLentoLibroteaWMagazínProyecto451 y Bookwire.

 

Libros y tecnología: lo último en tu smartphone

El constante progreso tecnológico no iba a dejar de lado al libro. El sector editorial y, por extensión, la manera que los lectores tienen de acercarse a sus lecturas están conociendo en pocos años tantos avances como los que se produjeron en los anteriores quinientos. Las propuestas son numerosas y rápidamente caen en la obsolescencia. Aquí os hacemos una pequeña selección de las últimas y más sorprendentes novedades.

Ver… y escuchar

Nadie duda de la pujanza que en los últimos años está teniendo el mercado del audiolibro, una nueva forma de acceder a la literatura. Chaï es una aplicación de móvil nacida en Francia que transforma los libros impresos en formato audio, para que los puedas escuchar donde tú quieras. Solo con decir las palabras desde las que se quiere convertir el texto y escanear un código de barras comienza la transformación a través de este software de síntesis de voz. ¡Apasionante!

Una nueva plataforma

Las creaciones de soportes apps para la lectura en dispositivos electrónicos no cesa, y son muy numerosas las startups que apuestan por este sector. La última en llegar ha sido Sgrol.io, que permite que sus contenidos se puedan leer en cualquier soporte y navegador sin necesidades de instalar ningún software. Permite comercialización de contenidos, inserción de anuncios y recaba muchos datos para ofrecer siempre el producto más adaptado al lector.

Hay que mirar el diccionario…

Resulta elemental leer un buen libro con un diccionario cerca para resolver nuestras dudas con algún término desconocido o poco usual. Pues bien, se puede hacer en el móvil (no es una sorpresa, los diccionarios ya están en Internet), pero ahora se puede efectuar sin conexión a la Red. El DLE (descargable) es la aplicación oficial que han creado la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) para consultar la última versión del diccionario sin necesidad de conectarte a Internet.

¿Te atreves a “escuchar” cómics?

No parecía posible (ni interesante), pero una startup francesa se ha atrevido: Audio Picture ha creado cómics en formato audiolibro. El proyecto es apasionante y de gran complejidad, y la narración se basa en las que se podían escuchar hace tiempo en las narraciones radiofónicas teatralizadas. De hecho, las grabaciones las realizan verdaderos actores. Ya hay alguno a la venta.

Comparte tu frase literaria favorita

Todos tenemos nuestros libros y escritores favoritos, pero seguro que también esas frases que alguna vez hemos leído y que no encanta recordar pero también compartir con los demás. Ahora puedes compartirlas de una forma muy original con Pickingideas, una app que permite capturar palabras mediante una foto un pantallazo, añadirle formatos y etiquetas, editarla visualmente y compartirla, todo de manera muy fácil.

Probablemente mientras lees este artículo hayan surgido otras o sus creadores estén a punto de hacerlo. Es la imparable tecnología al servicio de lo que más nos gusta: leer. Te las seguiremos contando para que disfrutes de todas sus ventajas.