Este post es una colaboración de nuestros amigos de Ink-it, una compañía internacional especializada en la conversión y la distribución de ebooks.
Ser un autor en tiempos de la era digital no significa sólo cambiar la máquina de escribir por el procesador de texto. Hoy en día, la tecnología también puede favorecer tu proceso de escritura, desde la conceptualización de la historia con aplicaciones para el desarrollo de los personajes, el diseño de una portada que hará que tu libro destaque en las tiendas online y claro, plataformas de distribución de libros en línea. Estas herramientas que te vamos a compartir aquí te ayudarán a ordenar tus ideas, escribir un libro con una narrativa clara e interesante, y asegurarte que cuando esté listo, sea conocido por la mayor cantidad de lectores posibles.
Gracias a la creciente tendencia digital, han surgido herramientas especializadas para escritores que buscan iniciar o fortalecer su aventura en el mundo de las letras. Aquí te dejamos cinco de ellas que te encantarán.
Beemgee
Antes de sentarte frente a la hoja en blanco para iniciar tu novela, necesitarás trabajar en la trama y en tus personajes. Beemgee es una herramienta que te ayudará a delinear tu historia. Esta plataforma está enfocada a autores de ficción y resulta muy útil cuando tienes una idea general de qué es lo que quieres contar y necesitas trabajar en los detalles.
A través de una serie de preguntas, Beemgee te hará concretar los deseos y motivaciones de cada personaje que interviene en la historia. Primero, coloca sus nombres en el formulario, da clic en la columna izquierda para destapar las categorías en donde podrás especificar sus deseos, metas, miedos, habilidades, etc., que los definirán. Podrás ver tu progreso en el gráfico de la izquierda, entre más alto el porcentaje, más completos y creíbles serán los protagonistas de tu libro.
Además, gracias a sus event cards o sucesos, podrás marcar los eventos relevantes de tu novela. En la línea narrativa podrás ordenar visualmente estos eventos y marcar quiénes son los actores principales en cada uno de éstos. En el ejemplo que te compartimos, nuestro héroe Joaquín decide convertirse en un autor independiente, acción que da inicio a su historia. No temas experimentar con una narración no lineal, Beemgee te permitirá ver tu historia de forma cronológica y luego podrás organizar los sucesos según quieras narrarlos. Aquí, nuestra historia comenzará con la conferencia de Joaquín sobre su exitosa novela, y de ahí se contarán los hechos que lo llevaron hasta ahí.
Beemgee ofrece una versión gratuita y una de paga, la segunda con muchas más herramientas que te ayudarán a afinar cada detalle de tus personajes, sus motivaciones, deseos, miedos y objetivos. Por ahora, sólo se encuentra disponible en inglés, pero es muy intuitiva y amigable, aún si no tienes el idioma al 100%.
No necesitas descargar nada ni registrar tu correo para empezar a usar Beemgee, sólo asegúrate de guardar el link de tu proyecto para seguir trabajando en él más tarde.
Behind the Name
Algunos nombres de la literatura son tan memorables que terminan convirtiéndose en referentes universales (a quién no le gustaría ser todo un donjuán). ¿No sería increíble que tu personaje tuviera un nombre así de bueno? Quizá, ya tengas muy claro cómo nombrarás a tu protagonista, pero tal vez aún no sabes cómo le pondrás a su mejor amigo que sólo aparece algunas páginas. Sí, sabemos que te encanta ese nombre extranjero, pero ¿tiene sentido en el contexto espacio temporal de tu obra?
Si te está costando algo de trabajo bautizar a los involucrados, puedes utilizar Behind the Name, un sitio que cuenta con un generador aleatorio de nombres, en donde podrás seleccionar su origen étnico, temporal y hasta mitológico.
Una vez que entres al enlace, selecciona las opciones que se identifiquen con tu protagonista. Al dar clic en “Generate a Name” verás el nombre que te sugiere el buscador con base en las preferencias que escogiste.En este caso, nuestro personaje en un luchador de la Antigua Grecia llamado Spiros Auxentius. ¡Nada mal!
Si quieres conocer más, ve a la sección de ratings de los usuarios, en donde podrás ver las características asociadas a este nombre. Aquí vemos como Spiros es un hombre maduro, fuerte y complejo, lo cual queda muy bien con la descripción que queremos dar. El generador es totalmente online y no tienes que descargar nada.
Buscador urgente de dudas Fundéu
Seguro te ha pasado que estás frente a la pantalla, escribiendo sin parar y de repente te salta un pensamiento: “¿Esta palabra se acentúa o no?”. Si bien no es una aplicación como tal, este sitio te salvará de errores que pueden ensuciar tu escritura. El Buscador urgente de dudas Fundéu es una base de datos que contiene las respuestas a las preguntas ortográficas y gramaticales más recurrentes de los usuarios.
Lo más atractivo de esta web es que puedes realizar tu consulta y te responderán con la explicación exacta y actualizada que buscabas. Gracias a su gran archivo, es muy probable que encuentres la respuesta sin que tengas que enviar una nueva solicitud.
Al crear un libro es muy importante que las palabras que escojas sean las adecuadas. Para esto, los glosarios de términos de diferentes categorías como negocios, medio ambiente, temas jurídicos, arte o internet te serán muy útiles. Estos te ayudarán a ampliar tu vocabulario y ser más preciso en tu texto.
Plagiarisma
Antes de publicar un libro, te recomendamos revisar que no contenga frases duplicadas o demasiado hechas. Pocos escritores logran que cada frase de sus obras sea 100% única al primer intento. Muchas veces y sin querer, caemos en lugares comunes que no favorecen a la originalidad de la escritura, pero tranquilo, estás a tiempo de corregir esto. Con Plagiarisma podrás checar qué enunciados de tu obra pueden mejorar y si se encuentran repetidos en internet.
Para usar esta herramienta gratuita, sólo necesitarás registrar un correo. Puedes colocar hasta 2,000 caracteres en la ventana de texto. Si bien no podrás subir todo tu libro, puedes enviar los apartados que consideres menos fuertes. Luego, da clic en “comprobar el contenido duplicado” para revisar el texto en Google.
Como podrás darte cuenta en la imagen de abajo, copiamos el primer párrafo del Quijote de Cervantes, por lo cual, el porcentaje de originalidad es cero. Del lado derecho, tendrás las páginas, blogs, y otros dominios en donde aparece la frase y a la izquierda, la cantidad de resultados encontrados.
El objetivo es tener la mayoría de resultados marcados como únicos y el porcentaje de originalidad más alto. Esto te ayudará a crear textos más interesantes que enamoren a tus lectores.
Canva
Si has llegado hasta aquí, quiere decir que tu texto se encuentra casi listo para salir al mercado. Ahora queda darle una gran portada que sea única como tu historia. Para esto existe Canva, un editor de imagen que puedes abrir desde tu navegador sin descargar programas a tu escritorio y sin ser diseñador gráfico.
Para registrarte, utiliza tu cuenta de Google, Facebook o cualquier correo. El uso del editor es gratuito, en él encontrarás las medidas preestablecidas para crear la portada de tu ebook. Da clic sobre el formato que requieres y a continuación se abrirá el espacio de trabajo.
Verás una imagen precargada. Para modificarla, simplemente arrastra elementos a tu diseño. En la barra lateral izquierda, tendrás las siguientes opciones:
- Maquetas: formatos y portadas prediseñadas
- Elementos: fotografías gratis y de paga, formas, íconos e ilustraciones.
- Texto: arreglos tipográficos o cajas de texto vacías.
- Fondo: plastas con o sin textura para añadir más dimensiones a tu diseño.
- Subir: agrega tus propias imágenes.
Recuerda que un diseño simple y elegante dará una imagen más profesional a tu obra. Si no encuentras ideas para crear una portada que destaque en las principales tiendas online como Amazon, iBooks o Google Play, ve a ellas y mira qué están haciendo los demás autores, ¡seguro que te inspirarán para crear tu portada!
Un consejo de Ink-it
¿Listo para convertirte en un autor 2.0? Utiliza estas herramientas a tu favor y empieza hoy a crear historias que dejen a tus lectores con ganas de más. Recuerda que las claves para escribir un libro son la perseverancia, la planeación y contar con las herrameintas adecuadas, con las cuales te será más fácil iniciarte como un autor y publicar un libro. El mundo digital abre grandes posibilidades para tu obra sin importar en la etapa en la que se encuentre, ya sea que apenas empiezas a escribirla o si ya estás buscando publicarla y venderla.
Y claro, están las tiendas en línea como Amazon, iBooks o Google Play para publicar un libro en internet. A través de ellas, en unos pocos días podrías estar compartiendo tu libro publicado en línea con tus familiares, amigos y cientos de posibles lectores que se encuentran buscando su proxima lectura en las tiendas online.
Te decimos cómo publicar en ellas en esta guía que hemos preparado para ti.